top of page

DIA 5

TEMA: Debemos amar a la familia de Dios PORQUE SOMOS UNA FAMILIA

Dia 5
PORQUE SOMOS UNA FAMILIA

Amen a los hermanos.
1 Pedro 2:17b

Ansiamos pertenecer.

Hemos aprendido que todos los creyentes son conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios (Efesios 2:19). Eso significa que la Iglesia no es un lugar a donde ir, por el contrario, es algo a lo que pertenecemos, una familia del pueblo de Dios. Es más que una organización, más que una institución, incluso más que un grupo de personas del mismo parecer.
Somos una familia que el fuego del amor de Dios ha fundido y debemos amarnos los unos a los otros con amor fraternal (Romanos 12:10a). Debemos amarnos como hermanos y hermanas. Este sentido de unidad de la familia nos permite crear una comunidad auténticamente cristiana, en la cual nos aceptan, apoyan y desafían para que vivamos plenamente los propósitos de nuestras vidas. Pertenecemos a ella y ayudamos a otros a sentir que también pertenecen.
La familia es equivalente a una entrega profunda y sin dobleces para apoyarnos unos a otros sin considerar lo difícil que pueda ser. Usted hace cosas por su familia que no haría por nadie más, y hace concesiones para los miembros de la familia que tal vez no haría para otras personas.
Para muchos de nosotros, esta imagen de la familia fracasa porque realmente nunca hemos estado en una familia amorosa y sana. Solo hemos visto modelos rotos, relaciones quebradas y corazones heridos. La buena noticia es que Dios quiere proveerle lo que exactamente usted ha ansiado en una familia y puede hacer esto en una comunidad cristiana.
A medida que aprendemos a amarnos los unos a los otros, nuestro grupo pequeño puede crear el sentido de familia necesario para confiar, aceptar y servirnos unos a otros. Aprendemos el poder del amor incondicional. Nuestros grupos pequeños se transforman para que fueran laboratorios, guiados por el Espíritu Santo, donde aprendemos a amarnos los unos a los otros profunda y honestamente. (véase 1 Tesalonicenses 4:9 y 1 Pedro 1:22).
¿Como nos enseña nuestra familia espiritual a amar?
Primero, aprendemos a desarrollar relaciones saludables. Quizás hayamos aprendido métodos enfermizos para relacionarlos con nuestras familias físicas, pero en una comunidad de creyentes podemos ver modelos de buenas relaciones. Aprenderemos que se requiere honestidad, vulnerabilidad, esfuerzo y mucho perdón para hacer que las relaciones funcionen.
Segundo, aprendemos a desarrollar un carácter piadoso. El carácter tiende a ser más una cuestión de contagio que de enseñanza, y en una comunidad cristiana podemos ver estrecha y personalmente los rasgos del carácter de los demás. Veremos la madurez y la inmadurez, y quizás hasta nosotros mismos podamos exhibir algunas de esas cualidades a medida que todos aprendemos y crecemos juntos.
Tercero, aprendemos la importancia de los valores bíblicos. Todos hemos aprendido valores intencionalmente y sin intención alguna. Tal vez algunos de estos valores sean correctos o quizás algunos de ellos estén equivocados. Al traerlos al ambiente de la familia de un grupo pequeño cristiano, podemos medir nuestros valores en comparación a las normas de la Biblia y en el contexto de las creencias del cristiano maduro. Todo padre hablará a sus hijos acerca de tu fidelidad (Isaías 38:19).
Tal vez ya haya tenido la dicha de haber visto relaciones familiares saludables en su hogar o en su congregación. Pero hay muchos de ustedes que provienen de un ambiente en el cual el hogar se tambalea. Las siguientes semanas le ofrecerán una oportunidad para romper con el pasado. Esta es su oportunidad de pertenecer a una familia amorosa y comenzar a desarrollar relaciones saludables, un carácter piadoso y valores bíblicos.
Esta es su oportunidad para escoger su legado espiritual, que también transformará su legado físico. No deje librado a la casualidad. Únase a sus hermanos y hermanas y aprenda a amar profundamente.

PUNTO PARA REFLEXIONAR:
Se debe aprender a amar

VERSÍCULO PARA RECORDAR:
Amen a los hermanos.
1 Pedro 2:17b
PREGUNTA PARA CONSIDERAR:
¿Cuán devoto es usted a su familia de la iglesia?

bottom of page